sábado, enero 16, 2021
  • English EN
  • Spanish ES
NOVA Radio
  • INICIO
  • SINALOA
    • Todo
    • CENTRO
    • NORTE
    • SUR
    Reciben familias del Ej. 20 de Noviembre apoyo con material rústico de construcción

    Reciben familias del Ej. 20 de Noviembre apoyo con material rústico de construcción

    El trabajo en equipo es factor clave para la rehabilitación de los mercados en Sinaloa

    El trabajo en equipo es factor clave para la rehabilitación de los mercados en Sinaloa

    Inauguran nueva planta alta del Centro Médico de Los Mochis

    Inauguran nueva planta alta del Centro Médico de Los Mochis

    Inician trabajos de re encarpetado integral de la carretera Villa de Ahome a San José de Ahome

    Inician trabajos de re encarpetado integral de la carretera Villa de Ahome a San José de Ahome

    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
    Refuerzan frontera por caravana de migrantes

    Refuerzan frontera por caravana de migrantes

    Mujeres en Michoacán toman las armas para defenderse

    Mujeres en Michoacán toman las armas para defenderse

    México y EU difieren por caso Cienfuegos; Cancillería difunde expediente sobre el general

    México y EU difieren por caso Cienfuegos; Cancillería difunde expediente sobre el general

    ¡ALERTA! Así venden vacuna falsa de covid; no caigas en el engaño

    ¡ALERTA! Así venden vacuna falsa de covid; no caigas en el engaño

  • INTERNACIONAL
    Argentina detecta el primer caso de la variante británica de Covid-19

    Argentina detecta el primer caso de la variante británica de Covid-19

    Pfizer busca limitar retrasos de entrega de la vacuna contra Covid-19 en la Unión Europea

    Pfizer busca limitar retrasos de entrega de la vacuna contra Covid-19 en la Unión Europea

    Italia extiende restricciones de Covid; hay temor a una tercera ola

    Italia extiende restricciones de Covid; hay temor a una tercera ola

    Departamento de Justicia de EU inicia investigación sobre asalto al Capitolio

    Departamento de Justicia de EU inicia investigación sobre asalto al Capitolio

  • DEPORTES
    Necaxa suma sus primeros tres puntos frente a Atlético San Luis

    Necaxa suma sus primeros tres puntos frente a Atlético San Luis

    Sultanes consigue su primer triunfo en semifinal

    Sultanes consigue su primer triunfo en semifinal

    Wayne Rooney se retira como jugador para ser DT del Derby County

    Wayne Rooney se retira como jugador para ser DT del Derby County

    ¡Real sorpresa!

    ¡Real sorpresa!

  • DENUNCIA AQUÍNUEVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NOVA Radio

Sinaloa será sede de Encuentro Virtual de Museos de América Latina

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Culiacán, Sinaloa; a 15 de mayo de 2020.- En el marco de la celebración del Día Internacional de los Museos, Gobierno del Estado a través del Centro de Ciencias de Sinaloa y de su Museo Materia, lidera el Encuentro Virtual “Transmutar los Museos de Ciencia”, el cual contará con la participación de 10 instituciones de América Latina; 12 expertos en museos; y más de 300 participantes de 5 países: Argentina, Colombia, Ecuador, Brasil y México.

El Encuentro Virtual se celebrará del 18 al 22 de Mayo, funcionando como un espacio de diálogo y reflexión que propone la transformación de los museos, respondiendo a la necesidad de reinventarnos y tomar un tiempo para pensar el porqué de nuestro que hacer, su impacto y la relevancia en la sociedad en la que estamos insertos.

El Encuentro se desarrollará a través de una plataforma online y espacios de diálogo en línea, entre los cuales destacan las sesiones “Microlab”: que abordará el tema de la celebración del Día Internacional de los Museos 2020 (Museo por la igualdad); el espacio virtual denominado “De ida y vuelta”: el cual presenta un diálogo entre gestores latinoamericanos, esto para catalizar ideas y promover el compartir proyectos; además de una serie de videos sobre reflexiones acerca del trabajo museístico en nuestros espacios para las sesiones “Confesiones” y “Mesa de diálogo”.

Entre los expertos que participan en el encuentro destacan: Luis León, Director General del Centro de Ciencias de Sinaloa; Guadalupe Díaz Costanzo, Directora del Centro Cultural de la Ciencia C3 en Buenos Aires, Argentina; Mercedes Jiménez del Arco, Directora del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental de la CDMX; Sebastián Bosch, Director de Museos y Bibliotecas de la Ciudad de Rosario, Argentina; Luis Alberto Mendoza, Director ejecutivo de la Fundación Museos de la Ciudad de Quito, Ecuador; Silvia Alderoqui, Coordinadora de Programas para Públicos del Centro Cultural de la Ciencia en Buenos Aires, Argentina; Patricia León, Directora de Avatar Consultores Educativos de México; Cristina Ruiz, Coordinadora de comunicaciones de Instituto Humboldt de Colombia; Mila Chiovatto, Coordinadora del Núcleo de Acción Educativa de la Pinacoteca de São Paulo, Brasil; Andrés Palma, Coordinador de Yaku Parque Museo del Agua en Quito, Ecuador, Ricardo Rubiales, Director Operativo de Centro de Ciencias de Sinaloa y Museo Materia de México, y Laura Samoilovich del Centro Pompidou de París en Francia.

Los objetivos del Encuentro será descubrir:

¿De qué forma comprendemos y utilizamos los lenguajes y estructuras de comunicación de la generación más joven?, ¿Podemos hablar de innovación en el diseño de contenidos? ¿De qué forma incluimos las perspectivas propias de las ciencias sociales en el diseño de programas y exhibiciones? Al mirar la organización propia de nuestras instituciones, ¿podríamos repensar en reestructuras más complejas? ¿De qué forma estamos innovando con nuevos esquemas de comunicación y trabajo colaborativo?

El contexto contemporáneo nos presenta una serie de retos y circunstancias inéditas que tenemos que afrontar como instituciones culturales, es por ello, que este Encuentro Virtual responde a la necesidad actual de los profesionales de los museos de ciencia.

Luis León, Director General del Centro de Ciencias de Sinaloa comenta que: para el Gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel, es muy importante reactivar la economía del Estado impulsando la economía creativa, así como considerar para la sociedad sinaloense, la cultura, la tecnología y el conocimiento como bienes esenciales para el pleno desarrollo social en la nueva normalidad.

Para el Centro de Ciencias de Sinaloa es importante crear espacios de diálogo y reflexión para profesionales y ciudadanos, asumiendo el compromiso institucional de ser un motor de cambio social durante esta nueva normalidad. Acompañamos el compromiso de nuestro Gobernador de abordar los temas urgentes del presente y del futuro, considerando siempre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2020 – Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Estudios y Oficinas de Novaradio en: Santos Degollado 252 norte, Colonia Centro
Los Mochis, Sinaloa, México.
C.P. 81200 Teléfono 668 1415857

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Home

© 2020 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.