2.5 millones de personas trabajan en servicio domestico
En México existen 2.5 millones de 15 años y más de trabajadores domésticos, el trabajo doméstico remunerado ha sido una ocupación primordialmente femenina, de los 2.5 millones de personas en esta ocupación, el 90,2 % (2.2 millones), de estos trabajadores son mujeres y 9,8 %, hombres.
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOE), durante el último trimestre 2022 el 96,1 % de las personas que son trabajadores del hogar, pertenece al sector informal, con más del 5 % sin educación alguna, siendo así un total de 2 millones 356 mil 934 personas.
Por grupos de edad, el mayor porcentaje se dio en el grupo e 30 a 49 años de edad (47,6 %). En este, las mujeres tuvieron una mayor concentración con 48,3 % frente a 41,5 % de los hombres, a ese grupo siguió el de 50 a 64 años, con 31,2 % para el caso de las mujeres y 31.0 % para los hombres.
Se estima que las personas ocupadas con el trabajo doméstico remunerado reciban un ingreso mensual de 3,829 pesos, las mujeres ganaran un promedio de 3,767 pesos y los hombres un promedio de 4,339 pesos, teniendo 632 pesos más que las mujeres.
Hoy, 30 de marzo, es el día internacional de la trabajadora del hogar, la ENOE define a las personas ocupadas en el servicio doméstico como las y los trabajadores que prestan su servicio en labores de aseo, asistencia al hogar de una persona o familia, a cambio de una remuneración económica; el objetivo de este día es informar sobre el trabajo que realizan estas personas.