sábado, febrero 27, 2021
  • English EN
  • Spanish ES
NOVA Radio
  • INICIO
  • SINALOA
    • Todo
    • CENTRO
    • NORTE
    • SUR
    Anuncia Mario Delgado alianza Morena-PAS con Rubén Rocha Moya como candidato

    Anuncia Mario Delgado alianza Morena-PAS con Rubén Rocha Moya como candidato

    Toma protesta el nuevo comité de Grupo Red de Negocios de Los Mochis

    Toma protesta el nuevo comité de Grupo Red de Negocios de Los Mochis

    Formalizan convenio para la restauración de la cuenca del río Humaya

    Formalizan convenio para la restauración de la cuenca del río Humaya

    Héctor Melesio Cuén Ojeda se suma a la candidatura de Rubén Rocha Moya para que alcance la gubernatura del estado de Sinaloa

    Héctor Melesio Cuén Ojeda se suma a la candidatura de Rubén Rocha Moya para que alcance la gubernatura del estado de Sinaloa

    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
    En CDMX, más de 158 mil abuelitos reciben primera dosis de vacuna

    En CDMX, más de 158 mil abuelitos reciben primera dosis de vacuna

    Se mantiene onda de calor en el occidente, centro y sur del país

    Se mantiene onda de calor en el occidente, centro y sur del país

    Planteará López Obrador a EU legalizar a trabajadores migrantes

    Planteará López Obrador a EU legalizar a trabajadores migrantes

    Ola de calor continuará en gran parte del país

    Ola de calor continuará en gran parte del país

  • INTERNACIONAL
    Corea del Sur autoriza extraer más dosis de viales de vacunas

    Corea del Sur autoriza extraer más dosis de viales de vacunas

    Suman casi 20 millones de personas vacunadas en Reino Unido

    Suman casi 20 millones de personas vacunadas en Reino Unido

    Nueva Zelanda aplica otro confinamiento en Auckland por covid-19

    Nueva Zelanda aplica otro confinamiento en Auckland por covid-19

    Autobús circulando sin conductor en Málaga se hace viral

    Autobús circulando sin conductor en Málaga se hace viral

  • DEPORTES
    Gignac firma extensión de contrato con Tigres por tres años

    Gignac firma extensión de contrato con Tigres por tres años

    ‘Canelo’ Álvarez y Yildirim dan el peso y se declaran listos para pelear

    ‘Canelo’ Álvarez y Yildirim dan el peso y se declaran listos para pelear

    Kelvin Herrera anunció su retiro del béisbol

    Kelvin Herrera anunció su retiro del béisbol

    Flamengo perdió ante Sao Paulo, pero es campeón brasileño otra vez

    Flamengo perdió ante Sao Paulo, pero es campeón brasileño otra vez

  • DENUNCIA AQUÍNUEVO
  • PROGRAMACIÓN
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NOVA Radio

#QuédateEnCasa; desafían la sana distancia en todo el país

Comparte en FacebookComparte en Twitter


En varios estados del país se reta al coronavirus y toman estos días como vacaciones.

En Chiapas hubo procesiones de Viernes Santo con miles de asistentes, pese a que las autoridades insisten en la sana distancia.

Cinco mil personas se reunieron en la cabecera de Venustiano Carranza para presenciar la Pasión de Cristo. En los municipios de Bochil y Simojovel los párrocos encabezaron el Viacrucis, aunque la participación de las personas fue menor.

En San Juan Chamula se llevó a cabo la Pasión afuera de la iglesia local.

En Tepoztlán, Morelos, autoridades cerraron cuatro días el acceso a visitantes para impedir contagios del COVID-19. En la semana hubo alta afluencia de turistas en este Pueblo Mágico.

En la CDMX se reforzaron las medidas para evitar multitudes en mercados de pescados y mariscos. En La Nueva Viga cuatro mil personas ya estaban dentro cuando autoridades empezaron a dosificar el acceso.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobierno, acusó a la ciudadanía de irresponsable por acudir en masa a estos lugares.

En Culiacán, autoridades sacaron de playas y balnearios a 243 personas que ingresaron indebidamente.

Retan al coronavirus y realizan Viacrucis

En varios puntos de Chiapas se llevaron a cabo procesiones con motivo de la Semana Santa o hasta fiestas patronales, pese a que autoridades sanitarias recomendaron evitar las aglomeraciones y priorizar la sana distancia, ante la pandemia de COVID-19.

En un primer acto, al menos unas cinco mil personas se reunieron en la cabecera municipal de Venustiano Carranza, Chiapas, para llevar a cabo el Viacrucis. Cargando la imagen de Jesucristo, María y José sobre una plataforma por las principales calles de la cabecera municipal, caminaron, sin respetar la sana distancia.

Al Viacrucis aparentemente no acudió el sacerdote del pueblo; los feligreses, luego de caminar bajo el sol del mediodía de ayer, retornaron a la Iglesia. En la procesión, no se observó la intervención de ningún representante de Protección Civil Municipal.

En los municipios de Bochil y Simojovel, los párrocos de ambos pueblos, encabezaron el Viacrucis, aunque la participación de las personas fue menor, pero no se guardó la sana distancia en las 12 estaciones como marcan los protocolos por el coronavirus.

En San Juan Chamula también se llevó a cabo el Viacrucis a las afueras de la iglesia local.

En tanto que en Tuxtla Gutiérrez, específicamente en el Mercado del Norte donde se expenden pescados y mariscos, las personas se aglomeraron y eso obligó a que personal de Protección Civil municipal interviniera y los obligara a formar una fila para poder acceder al centro de abastos.

Por otra parte, a pesar de la emergencia, el alcalde de San Juan Cancuc, José López López, no canceló la feria del pueblo en honor a San Juan Evangelista. La noche del jueves fue el primer día de fiesta en donde logró reunir a miles de habitantes, sin importar la sana distancia.

Procesión sin ciudadanos

En contraste, en Sinaloa, las autoridades suspendieron los tradicionales Viacrucis de Semana Santa; sin embargo, las etnias mayo-yoreme sí realizaron su desfile, pero sin público.

En Guerrero, la imagen de la Virgen de la Soledad, patrona de la catedral de Acapulco, fue sacada de la iglesia, subida a una camioneta y llevada a un recorrido por las principales calles de la ciudad.

SE AMURALLAN EN RECHAZO A FORÁNEOS

En Mulegé, BCS, gritan a los turistas que abandonen las playas.

Pobladores y el ayuntamiento de Tepoztlán tomaron el acuerdo de cerrar durante cuatro días el acceso a Tepoztlán a personas foráneas para impedir que ingresen turistas que no respeten la cuarentena y propaguen el coronavirus.

     Mario Silvino Flores Oropeza, a nombre de los barrios y colonias de Tepoztlán, expresó:

“Los retenes que están son las entradas principales a Tepoztlán, todo el habitante o sea la gente local tiene acceso a la entrada y salida, solamente la gente que viene de fuera como visitante no se le permite la entrada, hay algunos que sí les permitimos que vienen de fuera, que por ejemplo vienen a fumigar algunos lugares, traen medicamentos a las farmacias, pues sí les permitimos”.

Los pobladores tomaron la determinación luego del éxodo de turistas que arribó desde el pasado viernes, lo que causó conglomeraciones en las calles de este pueblo mágico.

Al ingreso de cada uno de los paseantes se les pedía su identificación. Si no acreditaban su residencia se les impedía el paso.

—¿Está a su nombre el comprobante?

—No, está a nombre de la persona que me renta, aquí está mira.

La mayoría de los turistas rechazados reaccionaba disgustado y hasta amenazaba a la guardia de pobladores, que se mantiene las 24 horas.

Tepoztlán no es el único municipio que ha cerrado sus accesos, también lo ha hecho Tetela del Volcán, Hueyapan y Ocuituco.

En tanto, opiniones encontradas, la gran mayoría a favor, ha generado la medida preventiva sanitaria que tomó el alcalde de Mulegé, Felipe Prado Bautista, de cerrar las fronteras de ese municipio de Baja California Sur.

¡No los queremos! ¡Que se regresen a su tierra! ¡A que vienen, las playas están cerradas! ¡Apoyamos al presidente!, fueron algunas  expresiones que se escuchaban en el principal noticiero de cobertura estatal.

En tanto, de forma preliminar, la Defensoría de los Derechos del Pueblo de Oaxaca reportó 50 municipios cercados en sus entradas y colindancias para prohibir el derecho de tránsito, entre otros, a aquellas personas que podrían ser portadores del coronavirus.

El órgano autónomo trata de acercarse a aquellas localidades cuyo impacto en el posible cierre de sus límites podrían generar conflictos entre municipios.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 – Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Estudios y Oficinas de Novaradio en: Santos Degollado 252 norte, Colonia Centro
Los Mochis, Sinaloa, México.
C.P. 81200 Teléfono 668 1415857

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Home

© 2021 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.