El secretario de Administración y Finanzas del Gobierno de Sinaloa, Enrique Díaz Vega, entregó la tarde de este viernes al Congreso del Estado la Iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2024 el cual asciende a 69 mil 596 millones de pesos, comparado con 2023 significa un 7.9 por ciento de crecimiento
Culiacán, Sinaloa.- En representación del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega, entregó ante el Congreso del Estado la Iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del 2024, el cual asciende a 69 mil 596 millones de pesos, comparados con el 2023 significan un crecimiento 7.9 por ciento.
Diaz Vega, informó ante las y los diputados que en este tercer año de gobierno seguirán dado prioridad presupuestal a todos aquellos programas y acciones indispensables concebidos para avanzar en la consecución de las y los sinaloenses dando un seguimiento presupuestal a los programas y acciones en el plan estatal de desarrollo.
“Les informo que para el 2024 se prevén ingresos por 69 mil 500 millones de pesos comparados con el 2023 significa un 7.9 por ciento de crecimiento destaca como evidencia de sentido social y humanista de este gobierno el hecho de que sea precisamente sustentable al que nuevamente asignamos la mayor parte de los recursos asignados presupuestarios”, indicó Díaz Vega.
Asimismo, el funcionario destacó que el principal objetivo de mayor significación presupuestal, será en el rubro de la salud bajo el programa de federalización IMSS-Bienestar sea un parteaguas en el camino a la universalización de los servicios y asegurar el mejoramiento de la calidad de la atención a usuarios y la suficiencia de medicamentos.
“Dos años de gobierno nos confirma que los recursos manejados por nombramiento de la honradez, austeridad, ahorro, disciplina y transparencia son condiciones esenciales para avanzar en el cambio del bienestar que nos hemos propuesto”, mencionó el secretario de Administración y Finanzas.
Por otra parte, Enrique Diaz manifestó que para la comunidad estudiantil, docentes y administraciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa se ha destinado un presupuesto alrededor de mil 362 millones de pesos en apoyo a pago de adeudos por impuestos no reportados de la Casa Rosalina con el Sistema de Administración Tributaria (SAT). Para la agricultura, ganadería y pesca es una prioridad fundamental para la economía estatal y una fuente de ingresos para las familias, el cual se ha asignado un importante presupuesto para apoyar las actividades primarias.