Culiacán, Sinaloa, 23 de marzo del 2020; Con la finalidad de reforzar estrategias para combatir el COVID-19 en el estado, la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, Cruz Roja, Directivos de hospitales públicos y privados, Jurisdicciones Sanitarias del estado, COEPRIS, SEDENA, SEMAR, CONAGUA, Protección Civil, SEPyC y el área de epidemiología de la SS, establecieron la sexta sesión extraordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud.
El representación del Dr. Efrén Encinas Torres, Secretario de Salud de Sinaloa, el Dr. Rafael Félix Espinoza, Director de Prevención y Promoción de la Salud, reiteró que en este momento Sinaloa se encuentra en el escenario 1, donde es clave que se continúe reforzando las medidas de prevención ya establecidas para la detección oportuna de casos importados y lograr contener y mitigar el nuevo virus en nuestra entidad.
Resaltó que en este momento se deben de reforzar las acciones de Salud y trabajar de manera muy coordinada para evitar contagios entre la población.
“El problema es si esto llega a personas con sistema de salud con inmunidad disminuida, a pacientes inmunodeprimidos, ese es el riesgo y el gran problema que estamos teniendo con este virus, COVID-19, ya lo hemos estado haciendo desde el 27 de febrero, detección de casos sospechosos, aislar a todos esos contactos y hacer pruebas y más pruebas”, puntualizó.
Se estableció la actualización de planes y procedimientos ante la emergencia sanitaria por COVID-19, entre ellos resaltan los siguientes;
Reforzamiento en filtros sanitarios en carreteras del sur y norte del estado, al igual que centrales de autobuses, aeropuertos y puertos, donde se encontrará personal médico sanitario las 24 horas para revisar de manera clínica a los pasajeros.
Continuación del programa de brigadas de atención médica, donde personal de la SS capacitado se desplazará a comunidades de los 18 municipios de martes a viernes, donde de manera simultánea realizarán sondeos casa por casa para la detección oportuna de pacientes sospechosos, que en caso de presentar síntomas del mismo, quienes pasaran a la unidad móvil para su atención y a la par, llevar la información necesaria de este padecimiento para que la población este bien informada y pueda realizar el auto cuidado.
Se reforzará con mas personal para atender el call center en la línea 667 7 130063 para atender las 24 horas a la población sinaloense, donde personal médico capacitado asiste vía telefónica a pacientes para ofrecerles orientación y esclarecer dudas respecto al COVID-19.
Cabe resaltar que todas las pruebas se realizan en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, el cual se encuentra validado por el INDRE.
Se realizará máxima difusión a la estrategia de “Sana Distancia”, pues esta será clave para evitar riesgos comunitarios.
Se garantizará protección personal a equipo médico para evitar contagios al tratar a pacientes portadores del COVID-19.
Asimismo , puntualizó el llamado a la población a no hacer caso de rumores e información de dudosa procedencia (fake news), estableció como una medida de suma importancia que la población verifique en sitios oficiales la información actual respecto al nuevo virus.
Finalmente se estableció que el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, sesionará de manera permanente para tener una estrecha vigilancia respecto a la situación que afronta el país y particularmente nuestro estado y así definir planes de acción para salvaguardar la salud de las y los sinaloenses.
Comentarios sobre esto post