jueves, enero 21, 2021
  • English EN
  • Spanish ES
NOVA Radio
  • INICIO
  • SINALOA
    • Todo
    • CENTRO
    • NORTE
    • SUR
    41 mil niñas y niños solicitan registro para las Preinscripciones

    41 mil niñas y niños solicitan registro para las Preinscripciones

    Secretarías de pesca, desarrollo sustentable y economía conjuntan acciones para fortalecer el sector pesquero

    Secretarías de pesca, desarrollo sustentable y economía conjuntan acciones para fortalecer el sector pesquero

    Ceprevsin continua con los miércoles de FBLIVE Las Mipymes, Comercio e Industrial ante el COVID19

    Ceprevsin continua con los miércoles de FBLIVE Las Mipymes, Comercio e Industrial ante el COVID19

    Apoya Gobierno Municipal con traslado de personal médico para vacunación contra Covid-19

    Apoya Gobierno Municipal con traslado de personal médico para vacunación contra Covid-19

    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
    No cede el frío; se esperan temperaturas de hasta 10° en Chihuahua y Durango

    No cede el frío; se esperan temperaturas de hasta 10° en Chihuahua y Durango

    Celebra México que Biden busque regularizar a paisanos en EU

    Celebra México que Biden busque regularizar a paisanos en EU

    ‘Relación México-EU va más allá de quien ocupe la Casa Blanca’

    ‘Relación México-EU va más allá de quien ocupe la Casa Blanca’

    Roban vacunas contra covid de clínica del ISSSTE en Morelos

    Roban vacunas contra covid de clínica del ISSSTE en Morelos

  • INTERNACIONAL
    Al menos 5 muertos tras incendio en la mayor fábrica de vacunas del mundo

    Al menos 5 muertos tras incendio en la mayor fábrica de vacunas del mundo

    La Casa Blanca recupera el español en su página web

    La Casa Blanca recupera el español en su página web

    Condenan a casi 9 años de cárcel a expresidente del banco de Vaticano

    Condenan a casi 9 años de cárcel a expresidente del banco de Vaticano

    Inicia oficialmente el Gobierno de Joe Biden, presidente número 46 de Estados Unidos

    Inicia oficialmente el Gobierno de Joe Biden, presidente número 46 de Estados Unidos

  • DEPORTES
    Fracaso Merengue

    Fracaso Merengue

    Tomateros y Naranjeros eligen sus refuerzos para la Serie Final

    Tomateros y Naranjeros eligen sus refuerzos para la Serie Final

    Tuca se va un partido suspendido por fumar en la banca

    Tuca se va un partido suspendido por fumar en la banca

    Oscar Robles gana el premio a Manager del Año en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico

    Oscar Robles gana el premio a Manager del Año en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico

  • DENUNCIA AQUÍNUEVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NOVA Radio

Panorama en el futbol mexicano tras coronavirus

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Covid-19 ha puesto contra las cuerdas al futbol profesional y no hay muchas opciones. Las nóminas de los jugadores son insostenibles sin actividades ordinarias y de no llegar a un acuerdo de reducción de sueldos, en caso de decretarse oficialmente contingencia sanitaria, los equipos tendrían la facultad de otorgar una indemnización del salario mínimo a todos sus empleados, incluyendo a los que menos ganan y tienen la necesidad de contar con su salario íntegro, como los futbolistas de fuerzas básicas, las integrantes del equipo femenil, y hasta jardineros o cocineros.

El abogado laboral, Ernesto de la Puente, del despacho Santamarina y Steta, explicó a Excélsior que “hay una disposición específica que dice que en la suspensión de labores por contingencia sanitaria los patrones están facultados para pagar dicha indemnización por cada día que dure la suspensión hasta por 30 días”, de acuerdo con el artículo 427 fracción séptima, de la Ley Federal del Trabajo, así como el artículo 429, fracción cuarta.

Sin embargo, aseguró que oficialmente aún no se puede aplicar ese estatuto. “El gobierno fue muy cuidadoso en no decir específicamente la frase –declaratoria de contingencia sanitaria–, por lo tanto los patrones tienen que continuar con el pago del salario regular a todos”, subrayó.

No obstante, algunos equipos de la Liga MX se han adelantado a reducir o por lo menos retener un porcentaje del sueldo de los integrantes del primer equipo, como el Atlas, Santos, y el Querétaro. Esto ayudaría a seguir pagando el total del salario de los empleados menos privilegiados de los clubes.

El amortiguador, partidos a puerta cerrada

Uno de los principales problemas sembrados por el coronavirus y que está aumentando la deuda de los equipos de futbol es el incumplimiento con los patrocinadores, de acuerdo con Aldo Ricardo Rodríguez, abogado especializado en deportes y que ha colaborado con varios clubes de la primera división.

Los clubes tienen un tema de incumplimientos de compromisos con patrocinadores, con ausencia de ingresos por taquillas, con abonados que no pudieron ir a los partidos, y un cúmulo de temas financieros muy complicados que no tienes cómo solventar. Vas a estar en deuda de aquí a que se pueda resolver, y vamos viendo si el siguiente año los patrocinadores buscan un acuerdo por el tiempo en el que no recibieron beneficios de la relación”, explicó a Excélsior.

Rodríguez Cortés apuntó que en situaciones normales, la mayoría de los equipos de primera división viven con números rojos, lo que podría llegar a ser insostenible con la crisis actual. “Puede haber un colapso. Los gastos más importantes de los equipos son las nóminas de los jugadores, sin futbol el sistema colapsa, porque de por sí el equipo de futbol no es un negocio que deje utilidades de forma recurrente”, dijo. “Este momento corre peligro incluso la supervivencia de algunos clubes”.

Sin embargo, hay una luz al final del túnel que no es posible ejecutar de manera inmediata, pero quizá sí en algunas semanas: reanudar la liga con duelos sin público. “Se acolchonaría mucho el golpe porque podrían cumplir compromisos comerciales con patrocinadores, generar contenido para las televisoras, y la gente estaría muy concentrada en el futbol porque sería el único evento”, aseveró.

De momento esto es inviable, pero dependiendo del avance del Covid-19 en México durante el mes de abril, podría tomarse una decisión para reanudar de esta manera las actividades en mayo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2020 – Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Estudios y Oficinas de Novaradio en: Santos Degollado 252 norte, Colonia Centro
Los Mochis, Sinaloa, México.
C.P. 81200 Teléfono 668 1415857

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Home

© 2020 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.