martes, enero 26, 2021
  • English EN
  • Spanish ES
NOVA Radio
  • INICIO
  • SINALOA
    • Todo
    • CENTRO
    • NORTE
    • SUR
    Invita Tesorería Municipal a programa del 100 por ciento de descuento en multas y recargos

    Invita Tesorería Municipal a programa del 100 por ciento de descuento en multas y recargos

    113 Nuevos casos de COVID 19 en Sinaloa

    113 Nuevos casos de COVID 19 en Sinaloa

    El PRI y el PAN unen fuerzas en Ahome

    El PRI y el PAN unen fuerzas en Ahome

    Arranca DIF Sinaloa “Ayúdame a Llegar”; se distribuirán 2 mil bicicletas

    Arranca DIF Sinaloa “Ayúdame a Llegar”; se distribuirán 2 mil bicicletas

    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
    Estado de salud de López Obrador seguirá reservado

    Estado de salud de López Obrador seguirá reservado

    SFP inhabilita 10 años a exdirector de la Conade

    SFP inhabilita 10 años a exdirector de la Conade

    FMI mejora a 4.3% su pronóstico para el PIB de México en 2021

    FMI mejora a 4.3% su pronóstico para el PIB de México en 2021

    Inminente adquisición de vacuna Sputnik V

    Inminente adquisición de vacuna Sputnik V

  • INTERNACIONAL
    Plitidepsina, medicamento que promete reducir en un 99% carga viral del Covid-19

    Plitidepsina, medicamento que promete reducir en un 99% carga viral del Covid-19

    Muere ministro de Defensa de Colombia por covid-19

    Muere ministro de Defensa de Colombia por covid-19

    Producción de EpiVacCorona, segunda vacuna rusa, inicia en febrero

    Producción de EpiVacCorona, segunda vacuna rusa, inicia en febrero

    Presidente de China advierte sobre ‘nueva Guerra Fría’

    Presidente de China advierte sobre ‘nueva Guerra Fría’

  • DEPORTES
    América vuela hacia la victoria

    América vuela hacia la victoria

    Llaman al grupo de riesgo a no asistir a la Serie del Caribe

    Llaman al grupo de riesgo a no asistir a la Serie del Caribe

    Premier League reporta ocho positivos por covid-19

    Premier League reporta ocho positivos por covid-19

    Astros oficializan pacto con Michael Brantley

    Astros oficializan pacto con Michael Brantley

  • DENUNCIA AQUÍNUEVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NOVA Radio

Miles de soldados vigilan calles en EU ante ola de disturbios

Comparte en FacebookComparte en Twitter

WASHINGTON.

Miles de soldados patrullaban hoy las principales ciudades de Estados Unidos, tras cinco noches consecutivas de protestas contra el racismo y la brutalidad policial que desembocaron en disturbios, una violencia que el presidente Donald Trump atribuye a radicales de izquierda.

La rabia desatada en el país tras la muerte el lunes en Minneapolis de un hombre negro de 46 años, George Floyd, a manos de un policía blanco, provocó disturbios acompañados de saqueos e incendios provocados en esta ciudad del norte del país.

Trump, señalado de enardecer la violencia por sus calificativos en Twitter, donde calificó de «matones» a los manifestantes, prometió poner fin a «la violencia colectiva» y responsabilizó de los desmanes a la «izquierda radical» y al grupo antifascista Antifa.

En la noche del sábado la violencia también ganó las calles en Nueva York, Filadelfia, Dallas, Las Vegas, Seattle, Des Moines, Memphis, Los Ángeles, Atlanta, Miami, Portland, Chicago, e incluso la capital Washington.

Los gobernadores de los estados involucrados convocaron a la Guardia Nacional y, en algunos, decretaron un toque de queda.

Rutas fueron cortadas, autos y comercios incendiados, mientras las fuerzas del orden, desplegadas en gran número, respondieron con gas lacrimógeno y en algunos casos con balas de goma.

Unos 5 mil soldados de la Guardia Nacional fueron desplegados en 15 estados y en Washington, y otros 2 mil estaban listos para intervenir de ser necesario, informó el domingo este cuerpo.

Según Tim Walz, el gobernador de Minnesota, epicentro de las manifestaciones, los responsables de la caótica situación podrían ser anarquistas, supremacistas blancos o narcotraficantes.

Una nueva manifestación está prevista a mitad de la jornada en Saint Paul, ciudad lindera a Minneapolis, frente al Congreso de Minnesota, desafiando el toque de queda vigente hasta la tarde del domingo. Alrededor del Capitolio estatal se ha desplegado un importante contingente de efectivos policiales.

‘UNIR, NO ATIZAR’

La víspera, Trump dijo a los manifestantes que se aproximaban demasiado cerca de la Casa Blanca que los recibiría con «los perros más feroces y las armas más peligrosas», una amenaza que fue denunciada por la oposición demócrata.

Él debe unir a nuestro país (…), no atizar el fuego», dijo el domingo Nancy Pelosi, la presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, a la cadena ABC.

El candidato demócrata para las elecciones presidenciales de noviembre, Joe Biden, condenó la violencia, pero dijo que los estadounidenses tenían derecho a manifestarse.

Protestar contra tal brutalidad es correcto y necesario. Es una respuesta totalmente estadounidense», afirmó Biden en un comunicado.

Pero no lo es quemar bienes comunitarios y destruir innecesariamente. La violencia que pone en peligro vidas no lo es. La violencia que destruye y cierra negocios que sirven a la comunidad no lo es», agregó.

HALLAN CUERPO

El cuerpo de un hombre fue encontrado en la madrugada del domingo cerca de un vehículo incendiado en Minneapolis, informó la policía de esa ciudad.

El cadáver, por el momento no identificado, presentaba señales claras de traumatismos, dijo John Elder, vocero de la policía, quien agregó que la unidad de homicidios de la ciudad investiga el caso.

Se desconoce aún si la muerte está relacionada con el estallido de violencia que siguió a la muerte de Floyd.

De Seattle a Nueva York, decenas de miles de manifestantes reclamaron cargos más duros contra los policías implicados en su fallecimiento, ocurrido después de que el policía Derek Chauvin lo mantuviera de bruces contra el suelo durante casi nueve minutos, arrodillado sobre su cuello.

El viernes, Chauvin fue inculpado por asesinato en tercer grado tras haber sido despedido junto con otros tres policías involucrados en la detención. Pero eso no alcanzó para contener la indignación.

La muerte de Floyd se ha convertido en el último símbolo de la violencia policial contra los ciudadanos negros y ha provocado la mayor ola de protestas de los últimos años en Estados Unidos.

Los manifestantes en todo el país corearon consignas como «Black Lives Matter» (Las vidas negras importan) y «No puedo respirar», las palabras de Floyd antes de morir.

También se produjeron protestas pacíficas, incluso en Londres, Reino Unido, en una extensión internacional de los reclamos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2020 – Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Estudios y Oficinas de Novaradio en: Santos Degollado 252 norte, Colonia Centro
Los Mochis, Sinaloa, México.
C.P. 81200 Teléfono 668 1415857

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Home

© 2020 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.