jueves, enero 21, 2021
  • English EN
  • Spanish ES
NOVA Radio
  • INICIO
  • SINALOA
    • Todo
    • CENTRO
    • NORTE
    • SUR
    41 mil niñas y niños solicitan registro para las Preinscripciones

    41 mil niñas y niños solicitan registro para las Preinscripciones

    Secretarías de pesca, desarrollo sustentable y economía conjuntan acciones para fortalecer el sector pesquero

    Secretarías de pesca, desarrollo sustentable y economía conjuntan acciones para fortalecer el sector pesquero

    Ceprevsin continua con los miércoles de FBLIVE Las Mipymes, Comercio e Industrial ante el COVID19

    Ceprevsin continua con los miércoles de FBLIVE Las Mipymes, Comercio e Industrial ante el COVID19

    Apoya Gobierno Municipal con traslado de personal médico para vacunación contra Covid-19

    Apoya Gobierno Municipal con traslado de personal médico para vacunación contra Covid-19

    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
    No cede el frío; se esperan temperaturas de hasta 10° en Chihuahua y Durango

    No cede el frío; se esperan temperaturas de hasta 10° en Chihuahua y Durango

    Celebra México que Biden busque regularizar a paisanos en EU

    Celebra México que Biden busque regularizar a paisanos en EU

    ‘Relación México-EU va más allá de quien ocupe la Casa Blanca’

    ‘Relación México-EU va más allá de quien ocupe la Casa Blanca’

    Roban vacunas contra covid de clínica del ISSSTE en Morelos

    Roban vacunas contra covid de clínica del ISSSTE en Morelos

  • INTERNACIONAL
    Al menos 5 muertos tras incendio en la mayor fábrica de vacunas del mundo

    Al menos 5 muertos tras incendio en la mayor fábrica de vacunas del mundo

    La Casa Blanca recupera el español en su página web

    La Casa Blanca recupera el español en su página web

    Condenan a casi 9 años de cárcel a expresidente del banco de Vaticano

    Condenan a casi 9 años de cárcel a expresidente del banco de Vaticano

    Inicia oficialmente el Gobierno de Joe Biden, presidente número 46 de Estados Unidos

    Inicia oficialmente el Gobierno de Joe Biden, presidente número 46 de Estados Unidos

  • DEPORTES
    Fracaso Merengue

    Fracaso Merengue

    Tomateros y Naranjeros eligen sus refuerzos para la Serie Final

    Tomateros y Naranjeros eligen sus refuerzos para la Serie Final

    Tuca se va un partido suspendido por fumar en la banca

    Tuca se va un partido suspendido por fumar en la banca

    Oscar Robles gana el premio a Manager del Año en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico

    Oscar Robles gana el premio a Manager del Año en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico

  • DENUNCIA AQUÍNUEVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NOVA Radio

Las interrogantes que surgen tras el aplazo de los JO

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La situación empezó a resolverse esta semana cuando los Juegos Olímpicos de Tokio fueron pospuestos hasta el próximo año, una decisión anunciada por el primer ministro japonés Shinzo Abe en un acuerdo en conjunto con el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach.

El viernes, el panorama se aclaró un poco más para los deportistas que de antemano habían conseguido su lugar para Tokio 2020 cuando funcionarios olímpicos confirmaron que a los cerca de 6.200 competidores que de antemano se ganaron el derecho de acudir a los Juegos se les respetará su lugar en el evento programado para 2021.

Aun así, queda por verse cómo harán los deportes que conforman los Juegos Olímpicos para reajustar sus calendarios de actividades. Por lo general, los organismos de cada deporte determinan sus procesos de clasificación para los Juegos.

Sebastian Coe, presidente de World Athletics , órgano de gobierno del atletismo a nivel mundial, confirmó que todos los deportes han aceptado la propuesta del COI de permitir que todos los deportistas que de antemano tienen su pase a los Juegos de Tokio permanezcan clasificados para el próximo año.

No obstante, muchas interrogantes continúan para cerca de 11.000 deportistas olímpicos y 4.400 paralímpicos. Y también para 206 comités olímpicos nacionales, docenas de federaciones de deportes de verano, miles de contratos y miles de millones de dólares.

Se debe considerar que hay 33 deportes olímpicos, 42 sedes (43 si se cuenta una que será usada exclusivamente en los Juegos Paralímpicos), eventos clasificatorios en todo el mundo y unos 5.000 apartamentos en la Villa Olímpica, algunos de los cuales de antemano han sido vendidos para ser ocupados al término de los Juegos.

Sin contar el tema de las reservaciones de hoteles y aviones, y de nueva cuenta asegurar la colaboración de 80.000 voluntarios que no recibirán paga. Los Juegos Olímpicos no podrían realizarse sin ellos. Y varias dudas siguen sin ser aclaradas.

Una de ellas surge respecto a las fechas de los Juegos de Tokio. Si bien aún no se cuenta con las fechas exactas, el Comité Olímpico Internacional y los organizadores de Tokio 2020 lo consideran su máxima prioridad. Necesitan confirmar fechas para empezar a planear, al igual que los deportistas para armar un programa de entrenamiento.

John Coates, el australiano que lidera el equipo de inspección del COI para los Juegos de Tokio, dijo al diario japonés Yomiuri que es probable que las justas de lleven a cabo en julio y agosto. Ese también era el plan para 2020: del 24 de julio al 9 de agosto. Cambiar el calendario para primavera sería problemático, pero Bach ha dejado la puerta abierta a esa posibilidad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2020 – Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Estudios y Oficinas de Novaradio en: Santos Degollado 252 norte, Colonia Centro
Los Mochis, Sinaloa, México.
C.P. 81200 Teléfono 668 1415857

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Home

© 2020 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.