Los Mochis, Sin.- Sucesos como asesinatos, feminicidios, enfrentamientos entre grupos armados, desaparición de personas, entre otros, desgraciadamente son nota habitual en la República Mexicana y suceden habitualmente en más de una entidad. Desgraciadamente, Sinaloa carga con este estigma, por ello la inversión privada no llega al estado, de acuerdo a José Antonio Centeno Reyes.
El presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), abundó que estos incidentes deben ser investigados por las instancias correspondientes, generando una estrategia transversal que garantice la integridad física y jurídica de todos los mexicanos.
“México es un lugar muy atractivo para las inversiones, de manera que atendiendo estos puntos como la seguridad, facilita el que lleguen nuevas inversiones”, explicó.
En este orden de ideas, recordó que los robos y extorsiones son los hechos delincuenciales a los que más expuestas se ven las empresas, y de acuerdo a datos del Inegi, los establecimientos dedicaron al menos 132 mil millones de pesos en medidas preventivas. No obstante, el delito en las empresas se tradujo en la más reciente medición del Inegi en 225 mil millones de pesos en el 2019.
“El costo de la inseguridad está impactando de manera muy importante en los costos de producción”, concluyó.