De acuerdo a la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, serían 400 mil toneladas de maíz blanco, por lo que piden intervención del Gobierno Federal.
Los Mochis, Sin.- Aunque el Gobierno Federal prohibió la introducción de maíces transgénicos desde otros países, recién se confirmó la importación de hasta 400 mil toneladas del grano originarias de Sudáfrica, por lo que los productores sinaloenses se han mostrado preocupados, detalló César Enrique Galaviz Lugo.
El dirigente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS), explicó que actualmente hay cosechas en distintas regiones del país, maíz apto para el consumo humano, por lo que el agricultor se mostró preocupado en este sentido.
“Es algo que se tiene que decir, se tiene que controlar, producción hay, es un llamado al Gobierno Federal para que meta las manos, que la producción de aquí, a nivel nacional, es buena, y es apta para el consumo humano”.
Del mismo modo, se mostró extrañado, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se posicionara contrario a la importación de maíz transgénico, lo que se contradice con este proceder.
“Los agricultores estamos trabajando día a día; los agricultores del Bajío están cosechando, ellos tienen la indicación de intervenir para que nuestros compañeros puedan comercializar su recurso”.
En este orden de ideas, César Galaviz explicó que existe una certeza en el maíz apto para el consumo humano, aunque reconoció carencia en el sector pecuario.
Comentarios sobre esto post