lunes, abril 12, 2021
  • English EN
  • Spanish ES
NOVA Radio
  • INICIO
  • SINALOA
    • Todo
    • CENTRO
    • NORTE
    • SUR
    60 Nuevos casos de COVID 19 en Sinaloa

    60 Nuevos casos de COVID 19 en Sinaloa

    Marcos Osuna batea la primera bola de la temporada 2021 de la  Clemente Grijalva

    Marcos Osuna batea la primera bola de la temporada 2021 de la Clemente Grijalva

    “Soy el candidato del deporte”: Mingo Vázquez

    “Soy el candidato del deporte”: Mingo Vázquez

    A mi si me van a seguir viendo cuando sea su Diputado Federal: Agustín Peña

    A mi si me van a seguir viendo cuando sea su Diputado Federal: Agustín Peña

    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
    Regreso a clases SEP: Vuelven a actividades 25 millones de estudiantes; sólo estos estados tendrán clases presenciales

    Regreso a clases SEP: Vuelven a actividades 25 millones de estudiantes; sólo estos estados tendrán clases presenciales

    Califican de exitosa la prueba a altavoces en la Ciudad de México

    Califican de exitosa la prueba a altavoces en la Ciudad de México

    Completas las vacunas para adultos mayores

    Completas las vacunas para adultos mayores

    AMLO se vacunará en Palacio Nacional para dar confianza a adultos mayores

    AMLO se vacunará en Palacio Nacional para dar confianza a adultos mayores

  • INTERNACIONAL
    Lanzan campaña mundial para limpiar los océanos

    Lanzan campaña mundial para limpiar los océanos

    Cheque de estímulo: ¿Qué es el pago Plus Up y por qué te darán hasta 5 MIL 600 dólares extras?

    Cheque de estímulo: ¿Qué es el pago Plus Up y por qué te darán hasta 5 MIL 600 dólares extras?

    ¿Vacuna de AstraZeneca puede causar trombosis? Efectos secundarios de los fármacos anti Covid

    ¿Vacuna de AstraZeneca puede causar trombosis? Efectos secundarios de los fármacos anti Covid

    Biden busca prohibir venta de fusiles de asalto para civiles

    Biden busca prohibir venta de fusiles de asalto para civiles

  • POLÍTICA
  • DENUNCIA AQUÍNUEVO
  • PROGRAMACIÓN
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NOVA Radio

‘Feminicidios, un tema en el que debemos aplicarnos’: Durazo

Comparte en FacebookComparte en Twitter


Amás de un año de haber iniciado el nuevo gobierno el número de homicidios dolosos han disminuido 4.36 por ciento, no obstante, en materia de feminicidios “debemos aplicarnos”, así lo informó el secretario de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario explicó que mientras en diciembre de 2018 se registraron 2 mil 892 homicidios dolosos, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, en febrero disminuyó a 2 mil 766.

Precisó que la reducción ha sido clave para “romper con la tendencia histórica”, la cual iba al alza y que registró su punto máximo en julio de 2018, fecha en la que se cometieron 3 mil 74 asesinatos de este tipo.

“Uno de los datos relevantes que se ha logrado romper la tendencia histórica. Ratificamos que hay un punto de inflexión a partir de diciembre. Vale destacar que tenemos tres meses con una baja sostenida, así sea manera marginal”, aseveró.

La cifra de febrero 2020, resaltó el titular de la SSPC, incluso es 1.88 por ciento menor a la registrada en enero de este año, la cual fue de 2 mil 819.

Sin embargo, en lo que respecta a feminicidios, Durazo Montaño precisó que en el mismo periodo este tipo de delito ha disminuido 8 por ciento; no obstante, lamentó que los 92 casos registrados en febrero pasado representan 24.32 por ciento más respecto a enero.

“Feminicidios es un tema en el que debemos aplicarnos. No podemos sentirnos satisfechos con esta cifra, pero el resultado nos indica que va a la baja”, comentó.

Si bien dijo que estos números no son satisfactorios por la poca disminución, sí reflejan que las acciones de seguridad llevadas a cabo son las adecuadas.

No podemos sentirnos satisfechos hasta que se bajen a estándares internacionales, pero permite ratificar que la estrategia para reducir el homicidio doloso es adecuada”, dijo.

VIOLENCIA ESTATAL

Durazo Montaño destacó que Guanajuato, Michoacán y el Estado de México son las entidades con más casos registrados entre enero y febrero, al contar cada entidad con 810 homicidios, 467 y 444, respectivamente.

En tanto, Yucatán y Baja California Sur con 10 asesinatos dolosos registrados, así como Campeche con 15, son las entidades con menos casos acumulados en el país.

En lo que se refiere a los estados más inseguros para las mujeres destacan el Estado de México con 21 casos acumulados, así como Veracruz y Puebla, con 17, cada uno; en tanto, Baja California Sur y Tlaxcala no registraron feminicidios, y Yucatán, Campeche, Querétaro, Zacatecas, Michoacán y Aguascalientes, sólo uno.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 – Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Estudios y Oficinas de Novaradio en: Santos Degollado 252 norte, Colonia Centro
Los Mochis, Sinaloa, México.
C.P. 81200 Teléfono 668 1415857

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Home

© 2021 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.