sábado, enero 23, 2021
  • English EN
  • Spanish ES
NOVA Radio
  • INICIO
  • SINALOA
    • Todo
    • CENTRO
    • NORTE
    • SUR
    Río Vista; un hotel bajo la mirada del cielo

    Río Vista; un hotel bajo la mirada del cielo

    Realizan capacitación para apoyar a la ciudadanía con planeación y preinscripción escolar.

    Realizan capacitación para apoyar a la ciudadanía con planeación y preinscripción escolar.

    Conmemoran el 97 aniversario luctuoso del General Rafael Buelna Tenorio

    Conmemoran el 97 aniversario luctuoso del General Rafael Buelna Tenorio

    Autoridades municipales realizan operativo en salones de eventos, bares, restaurantes y casinos

    Autoridades municipales realizan operativo en salones de eventos, bares, restaurantes y casinos

    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
    AMLO aumenta el presupuesto TIC por primera vez en su administración

    AMLO aumenta el presupuesto TIC por primera vez en su administración

    López Obrador y Biden pactan unir esfuerzos; “respeto mutuo, base de la relación”

    López Obrador y Biden pactan unir esfuerzos; “respeto mutuo, base de la relación”

    AMLO y Joe Biden hablarán por teléfono este viernes: Ebrard

    AMLO y Joe Biden hablarán por teléfono este viernes: Ebrard

    Inflación inicia 2021 dentro del objetivo, pero con repuntes en el precio de gasolinas y gas LP

    Inflación inicia 2021 dentro del objetivo, pero con repuntes en el precio de gasolinas y gas LP

  • INTERNACIONAL
    Informan que cientos de elementos de la Guardia Nacional dieron positivo a Covid

    Informan que cientos de elementos de la Guardia Nacional dieron positivo a Covid

    Papa Francisco pide a periodistas salir a las calles en busca de noticias, no seguirlas por celular

    Papa Francisco pide a periodistas salir a las calles en busca de noticias, no seguirlas por celular

    Médicos cuestionan plan de aplazar segunda dosis de Pfizer

    Médicos cuestionan plan de aplazar segunda dosis de Pfizer

    Israel logra vacunar a la cuarta parte de la población

    Israel logra vacunar a la cuarta parte de la población

  • DEPORTES
    Springer a Toronto por seis años

    Springer a Toronto por seis años

    José Quintana pacta con Angelinos

    José Quintana pacta con Angelinos

    Fallece la leyenda Hank Aaron

    Fallece la leyenda Hank Aaron

    Chivas sigue sin ganar; ahora cayeron ante Atlético San Luis

    Chivas sigue sin ganar; ahora cayeron ante Atlético San Luis

  • DENUNCIA AQUÍNUEVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NOVA Radio

Este viernes se registrará el punto máximo de contagios por Covid-19

Comparte en FacebookComparte en Twitter


De acuerdo con lo mencionado por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, este viernes 8 de mayo se registrará el punto máximo de contagios por Covid-19 en el Valle de México.

“La predicción es que lo tendremos el 8 de mayo; estoy consciente que yo previamente dije 6 de mayo; al actualizar la predicción se ve una ganancia adicional, porque se pasó del 6 al 8; para pasar del 6 al 8, necesariamente esta curva es aún más plana de lo que se predijo el 29 de abril”, explicó López-Gatell el pasado 5 de mayo durante la conferencia vespertina en Palacio Nacional.

Dio a conocer que de no haber tomado acciones ante la pandemia por Covid-19 se hubieran registrado 38 mil 773 casos; en cambio, con intervenciones, sólo se observan 10 mil 263, a los 61 días desde que se conoció el primer caso.

El subsecretario de Salud resaltó que de acuerdo con los datos matemáticos recalculados el pasado 5 de mayo, de continuar con las medidas aplicadas habrá una disminución de la curva en 74 por ciento, aunque dejo claro que “aplanar la curva no quiere decir desaparecer la epidemia”.

“Quien piense eso, desde luego tiene una muy legítima aspiración de modificar la realidad, lo cual lo celebro, pero tiene también un elemento que no está basado en la realidad que es: las epidemias no se pueden parar de un día para otro”, recalcó.

PIDE NO ANGUSTIARSE POR PICO MÁXIMO DE CASOS

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, pidió a la población no angustiarse por el cambio de la fecha del pico máximo de contagios por coronavirus, que pasó del 6 al 8 de mayo.

“Noté que algunas a personas, les causó mucha angustia seis y no ocho, y luego seis o siete.  No se preocupen, no se angustien, definitivamente las ciencias matemáticas es una predicción que está basada en el entendimiento de la complejidad representada con fórmulas matemáticas que permitan hacer una predicción”, comentó López-Gatell en la conferencia vespertina del 6 de mayo.

“Es un fenómeno muy complejo y obviamente la predicción no es una garantía de precisión, creo que a la mayoría de las personas no se les ocurre que se podría decir seis de mayo a las 6:45 de la tarde, las predicciones tienen un intervalo de incertidumbre”, agregó.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2020 – Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Estudios y Oficinas de Novaradio en: Santos Degollado 252 norte, Colonia Centro
Los Mochis, Sinaloa, México.
C.P. 81200 Teléfono 668 1415857

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Home

© 2020 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.