lunes, abril 12, 2021
  • English EN
  • Spanish ES
NOVA Radio
  • INICIO
  • SINALOA
    • Todo
    • CENTRO
    • NORTE
    • SUR
    60 Nuevos casos de COVID 19 en Sinaloa

    60 Nuevos casos de COVID 19 en Sinaloa

    Marcos Osuna batea la primera bola de la temporada 2021 de la  Clemente Grijalva

    Marcos Osuna batea la primera bola de la temporada 2021 de la Clemente Grijalva

    “Soy el candidato del deporte”: Mingo Vázquez

    “Soy el candidato del deporte”: Mingo Vázquez

    A mi si me van a seguir viendo cuando sea su Diputado Federal: Agustín Peña

    A mi si me van a seguir viendo cuando sea su Diputado Federal: Agustín Peña

    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
    Regreso a clases SEP: Vuelven a actividades 25 millones de estudiantes; sólo estos estados tendrán clases presenciales

    Regreso a clases SEP: Vuelven a actividades 25 millones de estudiantes; sólo estos estados tendrán clases presenciales

    Califican de exitosa la prueba a altavoces en la Ciudad de México

    Califican de exitosa la prueba a altavoces en la Ciudad de México

    Completas las vacunas para adultos mayores

    Completas las vacunas para adultos mayores

    AMLO se vacunará en Palacio Nacional para dar confianza a adultos mayores

    AMLO se vacunará en Palacio Nacional para dar confianza a adultos mayores

  • INTERNACIONAL
    Lanzan campaña mundial para limpiar los océanos

    Lanzan campaña mundial para limpiar los océanos

    Cheque de estímulo: ¿Qué es el pago Plus Up y por qué te darán hasta 5 MIL 600 dólares extras?

    Cheque de estímulo: ¿Qué es el pago Plus Up y por qué te darán hasta 5 MIL 600 dólares extras?

    ¿Vacuna de AstraZeneca puede causar trombosis? Efectos secundarios de los fármacos anti Covid

    ¿Vacuna de AstraZeneca puede causar trombosis? Efectos secundarios de los fármacos anti Covid

    Biden busca prohibir venta de fusiles de asalto para civiles

    Biden busca prohibir venta de fusiles de asalto para civiles

  • POLÍTICA
  • DENUNCIA AQUÍNUEVO
  • PROGRAMACIÓN
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NOVA Radio

Estados Unidos dispuesto a analizar plan de visas y vacunas

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Así resumió el martes el presidente Andrés Manuel López Obrador el encuentro virtual que mantuvo la víspera con su homólogo estadounidense Joe Biden en el que trataron casi todos los temas de la relación bilateral.

Sin discrepancias, con disposición para analizar dos de las principales propuestas de México –importar vacunas desde Estados Unidos y diseñar un plan de visas temporales de trabajo– y el compromiso del vecino del norte de invertir 4.000 millones de dólares para el desarrollo de Centroamérica y el sur mexicano.

Así resumió el martes el presidente Andrés Manuel López Obrador el encuentro virtual que mantuvo la víspera con su homólogo estadounidense Joe Biden en el que trataron casi todos los temas de la relación bilateral.

Encuentro amistoso, respetuoso y con mucho énfasis en la cooperación para el desarrollo. No hubo ninguna discrepancia, así lo digo, de manera categórica, ni una sola”, aseguró. Y aunque no se cerraron acuerdos, según el mexicano la cita dejó las puertas abiertas para seguir dialogando.

Sobre el tema de las vacunas para el Covid, López Obrador dijo que ‘los equipos de los dos países van a explorar todas las posibilidades de cooperación en esta materia’ para ver ‘qué es posible y cuándo’.

Garantizó que hubo ‘muy buena disposición’ por parte de Biden y dijo que no está cerrada la posibilidad de que México tenga vacunas de Estados Unidos aunque reconoció que es posible que Biden tenga que cumplir primero sus compromisos de inmunizar a gran parte de su población.

De hecho, antes de la reunión funcionarios de la Casa Blanca reiteraron que Biden seguía enfocado en vacunar primero a los estadounidenses antes de poner su atención en ayudar a otras naciones.

No puedo decir que se logró ya el acuerdo, tampoco que no hubo acuerdo, nos fue bien, es lo que puedo decir”, señaló el mandatario mexicano.

Sobre migración, otro de los temas centrales de la conversación, López Obrador propuso hacer un análisis de cuántos trabajadores requiere la economía estadounidense y, en general, las de los tres países norteamericanos y a partir de allí diseñar un plan de visas de temporales de trabajo para que mexicanos y centroamericanos puedan emigrar legalmente.

Y se va a analizar”, aseguró.

México tiene como referencia un programa similar que se hizo tras la Segunda Guerra Mundial llamado ‘Bracero’ que ahora no sólo sería para trabajadores del campo sino para todo tipo de sectores y podría dar visas de trabajo temporales a entre 600 mil y 800 mil trabajadores al año.

Por otra parte, López Obrador indicó que Biden propuso destinar 4 millones de dólares al desarrollo de Centroamérica y el sur de México y celebró su iniciativa de regularizar la situación de aproximadamente 11 millones de personas que viven en Estados Unidos de manera ilegal.

Reconocimos que es un acierto que haya tomado esta decisión”, dijo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 – Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Estudios y Oficinas de Novaradio en: Santos Degollado 252 norte, Colonia Centro
Los Mochis, Sinaloa, México.
C.P. 81200 Teléfono 668 1415857

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Home

© 2021 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.