miércoles, marzo 3, 2021
  • English EN
  • Spanish ES
NOVA Radio
  • INICIO
  • SINALOA
    • Todo
    • CENTRO
    • NORTE
    • SUR
    Continúan operativos de seguridad en el centro de Los Mochis, registran robos de comercio y vandalismo en callejones

    Continúan operativos de seguridad en el centro de Los Mochis, registran robos de comercio y vandalismo en callejones

    Mario Zamora: cambios a Ley de la Industria Eléctrica dan la espalda a energías limpias

    Mario Zamora: cambios a Ley de la Industria Eléctrica dan la espalda a energías limpias

    Ayuntamiento de El Fuerte inicia programa de revestimiento de caminos rurales

    Ayuntamiento de El Fuerte inicia programa de revestimiento de caminos rurales

    Los viajes aumentaron hasta en un 80% durante la pandemia en Los Mochis: Uber Eats

    Los viajes aumentaron hasta en un 80% durante la pandemia en Los Mochis: Uber Eats

    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
    Acuerdo con Odebrecht permite ahorro de 13,749 mdp

    Acuerdo con Odebrecht permite ahorro de 13,749 mdp

    En marzo se empieza a usar la vacuna de CanSino: Ebrard

    En marzo se empieza a usar la vacuna de CanSino: Ebrard

    ‘No podemos regresar a clases presenciales sin vacunar a maestros’

    ‘No podemos regresar a clases presenciales sin vacunar a maestros’

    ‘Ya no se va a detener el Plan Nacional de Vacunación’

    ‘Ya no se va a detener el Plan Nacional de Vacunación’

  • INTERNACIONAL
    Estados Unidos dispuesto a analizar plan de visas y vacunas

    Estados Unidos dispuesto a analizar plan de visas y vacunas

    Contagiosa variante brasileña del Covid evade la inmunidad

    Contagiosa variante brasileña del Covid evade la inmunidad

    EU apresura distribución de vacunas de Johnson & Johnson

    EU apresura distribución de vacunas de Johnson & Johnson

    Ante crisis de suicidios, Japón apuesta por un ‘ministro de la soledad’

    Ante crisis de suicidios, Japón apuesta por un ‘ministro de la soledad’

  • DEPORTES
    Efrén Navarro gana el Guante de Oro en la primera base

    Efrén Navarro gana el Guante de Oro en la primera base

    La franja salió más fiera

    La franja salió más fiera

    Norberto Obeso, José Cardona y Paulo Orlando ganan guantes de oro en los jardínes

    Norberto Obeso, José Cardona y Paulo Orlando ganan guantes de oro en los jardínes

    Cañeros adquiere a Alejo López

    Cañeros adquiere a Alejo López

  • DENUNCIA AQUÍNUEVO
  • PROGRAMACIÓN
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NOVA Radio

España y Francia salen del confinamiento con incertidumbre

Comparte en FacebookComparte en Twitter


Decenas de millones de personas
 en España y Francia recuperaron hoy parcialmente la libertad de circulación con el levantamiento de numerosas restricciones impuestas para luchar contra la pandemia del coronavirus, que con la reaparición de casos en Corea del Sur y China renueva los temores a una segunda ola.

Esto se echaba mucho de menos», dijo Jesús Vázquez, un obrero de 51 años que pidió un sándwich y una cerveza en una terraza en Tarragona, Cataluña (noreste) en el primer día del desconfinamiento en España, donde con el fin de limitar el riesgo de propagación, la medida se aplica a solo una parte del país a partir de este lunes.

Se permiten las reuniones en grupos de hasta diez personas, quedar en terrazas con aforo limitado o acudir a tiendas sin tener que pedir cita previa.

Varias ciudades importantes, como Madrid y Barcelona, seguirán bajo las restricciones.

España, que es uno de los países más afectados con más de 26 mil muertes, ha visto el domingo descender el número de decesos diarios por debajo de 150, la cifra más baja desde el 18 de marzo.

En Francia, el confinamiento estricto y sin precedentes en vigor desde el 17 de marzo parece haber dado resultado: la cifra diaria de muertos cayó el domingo por la noche a 70, la más baja desde aquella fecha.

Pero también con más de 26 mil muertos, las autoridades han pedido prudencia, ahora que millones de franceses salen de casa y regresan al trabajo para reactivar una economía nacional que lleva dos meses casi parada.

Este lunes por la mañana, el metro de París estaba casi igual de lleno que antes del confinamiento.

Será imposible», dijo Brigitte, una usuaria de la línea dos que pasa por el centro de la capital.

Gracias a ustedes, el virus ha retrocedido. Pero aún está aquí. SALVEN VIDAS, SIGAN SIENDO PRUDENTES», tuiteó el presidente Emmanuel Macron.

MASCARILLAS OBLIGATORIAS 

Desde su aparición en China en diciembre, la enfermedad ha causado más de 280 mil muertos en todo el mundo, según el último recuento a partir de fuentes oficiales.

Y el riesgo de una segunda ola, mencionado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), preocupa a los gobiernos, sobre todo a medida que surgen signos preocupantes.

El levantamiento del confinamiento en Francia implica medidas estrictas: mascarillas obligatorias en el transporte público y condiciones restrictivas en los colegios. Y es que la aparición de tres nuevos focos de contagio en el oeste del país refuerza el miedo a una nueva ola.

En el Reino Unido, sin embargo, con casi 32 mil muertos, el peor saldo después de Estados Unidos, la situación sigue siendo preocupante. El primer ministro Boris Johnson anunció el domingo que el confinamiento decretado el 23 de marzo se extiende hasta el 1 de junio.

Johnson presentó un plan gradual, con la esperanza de reabrir progresivamente las tiendas y los colegios de enseñanza primaria a principios de junio.

Además, el gobierno británico tiene previsto instaurar un periodo de cuarentena obligatorio para los viajeros que lleguen al país por avión.

El temor a una segunda ola se vio alimentado este lunes luego de que China informase de cinco nuevos casos de coronavirus en Wuhan, el foco de la pandemia de Covid-19, un día después de anunciar la primera infección en más de un mes en esta ciudad del centro del país.

Corea del Sur, donde también se había frenado la epidemia, registró el lunes 35 nuevos casos, el mayor número en más de un mes debido a la aparición de un foco de contagio en un barrio de salidas nocturnas de Seúl.

Y en Alemania, citada como ejemplo de eficacia por su gestión de la crisis, se han superado los 50 nuevos contagios por 100 mil habitantes en tres cantones.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 – Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Estudios y Oficinas de Novaradio en: Santos Degollado 252 norte, Colonia Centro
Los Mochis, Sinaloa, México.
C.P. 81200 Teléfono 668 1415857

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Home

© 2021 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.