sábado, abril 17, 2021
  • English EN
  • Spanish ES
NOVA Radio
  • INICIO
  • SINALOA
    • Todo
    • CENTRO
    • NORTE
    • SUR
    Quirino encabeza campaña negra contra alianza Morena-PAS, denuncia Rubén Rocha Moya

    Quirino encabeza campaña negra contra alianza Morena-PAS, denuncia Rubén Rocha Moya

    La fuerza de la CTM con Marcos Osuna

    La fuerza de la CTM con Marcos Osuna

    Propone Mario Zamora ambicioso proyecto para impulsar la cultura en Sinaloa

    Propone Mario Zamora ambicioso proyecto para impulsar la cultura en Sinaloa

    Rector de la UAIM entrega nombramientos a nuevos funcionarios

    Rector de la UAIM entrega nombramientos a nuevos funcionarios

    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
    Morena descarta plan “B” para presentar otros candidatos tras fallo del INE

    Morena descarta plan “B” para presentar otros candidatos tras fallo del INE

    CDMX alista medidas sanitarias contra Covid-19 para el 6 de junio

    CDMX alista medidas sanitarias contra Covid-19 para el 6 de junio

    Comando ataca convoy con vacunas anticovid; cae uno

    Comando ataca convoy con vacunas anticovid; cae uno

    México paga 15 mil mdp por vacunas; reporte de Hacienda

    México paga 15 mil mdp por vacunas; reporte de Hacienda

  • INTERNACIONAL
    Familia real británica encabeza cortejo fúnebre del príncipe Felipe

    Familia real británica encabeza cortejo fúnebre del príncipe Felipe

    Extiende Perú estado de emergencia por pandemia

    Extiende Perú estado de emergencia por pandemia

    Muertes por covid superan los 3 millones a nivel mundial

    Muertes por covid superan los 3 millones a nivel mundial

    #Covid: Primer muerte en Australia por vacuna AstraZeneca

    #Covid: Primer muerte en Australia por vacuna AstraZeneca

  • POLÍTICA
  • DENUNCIA AQUÍNUEVO
  • PROGRAMACIÓN
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NOVA Radio

Busca México asesoría de Alemania para la reactivación económica

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Luego de que el Gobierno Mexicano solicitó la asesoría del Estado Alemán para emprender la reactivación económica del país lo más pronto posible, en virtud de la experiencia y eficacia de las medidas que tomó Alemania para hacer frente a la crisis generada por la pandemia del Covid-19, Gas y Petroquímica de Occidente espera que el Estado Alemán ponga en primer lugar los proyectos que impulsan en México.

Arturo Moya Hurtado, Director General de GPO, recordó que el Estado Alemán, a través de su Banco de Crédito para la Reconstrucción (KfW) -Kreditanstalt für Wiederaufbau- se ha propuesto financiar la construcción de una planta de fertilizantes en Topolobampo, Sinaloa, lidereando a un sindicato de bancos internacionales interesados en el proyecto, en tanto que por México participará el Banco de Comercio Exterior.

Por ello, se mostró confiado en que, dentro del esquema de reactivación que proponga Alemania, se plantee impulsar aquellos proyectos que esté financiando en México y, dada la magnitud de la inversión, permitan darle celeridad a la recuperación de la economía en este país.

Recordó que el proyecto de GPO permitirá la generación de 5 mil empleos durante la fase de construcción, la cual durará aproximadamente 10 años, en la que se invertirán 5 mil millones de dólares, para construir el complejo petroquímico que consiste en tres plantas de amoniaco, urea y metanol. 

Luego del anuncio realizado por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien el pasado viernes sostuvo una llamada telefónica con el Canciller Heiko Mass, México acordó recibir asesoría del país europeo respecto al tema de inversiones.

Moya Hurtado confió en que el proyecto petroquímico más importante del Pacífico Americano pueda ser destrabado mediante este tipo de acuerdos.

Esto, dijo, en virtud del interés que tiene el Estado Alemán de impulsar proyectos productivos en México, como el apoyo que también está dando a empresarios alemanes en el proyecto del Corredor Interoceánico y el Tren Maya, así como en los planes regionales enfocados a sectores productivos estratégicos.

La pandemia obligó al cierre de empresas y negocios considerados no esenciales en México, lo cual mantiene a millones de personas en sus casas, a muchos miles sin empleo y sin ingresos asegurados, lo que hará más difícil el proceso de recuperación económica, sobre todo si el gobierno federal no toma decisiones urgentes, pero bien planeadas, para reactivar a los sectores y allanar el camino a la inversión productiva.

México busca empatar algunos sectores industriales con las fechas de apertura de la economía que ha anunciado el gobierno de Estados Unidos, pero también espera lograr consolidar un paquete de inversión pública y privada en el sector petroquímico y energético, como medida primaria y urgente para evitar el colapso de la economía nacional, por la prolongada cuarentena.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 – Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Estudios y Oficinas de Novaradio en: Santos Degollado 252 norte, Colonia Centro
Los Mochis, Sinaloa, México.
C.P. 81200 Teléfono 668 1415857

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Home

© 2021 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.