Los Mochis, Sin.- Era imposible salvar las casas dúplex edificadas en 1940, que hace dos días fueron derribados, y que albergaron a los trabajadores del Ingenio Azucarero, esto debido a que dichos condominios estaban edificados sobre propiedad privada, por lo que el Municipio de Ahome pudo impedir su demolición, aseguró el arquitecto Jesús Tapia.
El director de Obras Públicas en Ahome agregó que ningún edificio de la ciudad de Los Mochis está catalogado como histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que es la máxima autoridad en ese sentido, por lo que no hay ninguna normatividad que se ocupe por la preservación de este tipo de edificios.
Asimismo, señaló incluso que estos inmuebles estaban vandalizados y ocupados por indigentes.
“En este caso es un particular, ese inmueble estaba invadido por gente indigente incluso se realizaban todo tipo de actividades que no quiero mencionar en esta entrevista, había mucha indigencia, estaba abandonado, y el propietario optó por vender a otro particular, y por supuesto, el particular realizó su gestión de trámites para demoler y para solicitar una licencia de construcción, que en este caso es una farmacia la que va a ser ahí. Ellos están con todas las de la ley, todo está en regla, nosotros no podíamos hacer nada, no hay una ley que nos diga o que nos impida no permitir la demolición o la reforma o la construcción de cierto inmueble”, refirió.
En suma, explicó que no se tiene indicio de alguna clase en todo el municipio de Ahome que impida retirar estas edificaciones.