martes, enero 19, 2021
  • English EN
  • Spanish ES
NOVA Radio
  • INICIO
  • SINALOA
    • Todo
    • CENTRO
    • NORTE
    • SUR
    Instruye Secretario General de Gobierno a sus áreas intensificar acciones de control y contención contra el Covid-19

    Instruye Secretario General de Gobierno a sus áreas intensificar acciones de control y contención contra el Covid-19

    Dispuesto el presidente de la AARFS a convocar a una gran alianza a favor de la planta de fertilizantes en Topolobampo

    Dispuesto el presidente de la AARFS a convocar a una gran alianza a favor de la planta de fertilizantes en Topolobampo

    Reciben habitantes de Cobayme beneficios de la campaña “Abrigando Ahome”

    Reciben habitantes de Cobayme beneficios de la campaña “Abrigando Ahome”

    Se respetarán medidas sanitarias en campos y estadios de El Fuerte: Imdef

    Se respetarán medidas sanitarias en campos y estadios de El Fuerte: Imdef

    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
    Ricardo Anaya anuncia que buscará la presidencia en 2024

    Ricardo Anaya anuncia que buscará la presidencia en 2024

    Sin pizarrón y en la tierra toman clases niños en Sierra Tarahumara

    Sin pizarrón y en la tierra toman clases niños en Sierra Tarahumara

    Trabaja IPN en fármaco que inhiba ingreso de covid al cuerpo

    Trabaja IPN en fármaco que inhiba ingreso de covid al cuerpo

    Repondrá Pfizer vacunas a México, afirma López Obrador

    Repondrá Pfizer vacunas a México, afirma López Obrador

  • INTERNACIONAL
    Cierran de emergencia el Capitolio de EU por alerta de seguridad

    Cierran de emergencia el Capitolio de EU por alerta de seguridad

    Confirman que variante sudafricana es más contagiosa

    Confirman que variante sudafricana es más contagiosa

    Fiscal denuncia asalto al Capitolio como ‘crimen’ de Trump

    Fiscal denuncia asalto al Capitolio como ‘crimen’ de Trump

    Autoriza Brasil vacunas CoronaVac y AstraZeneca/Oxford

    Autoriza Brasil vacunas CoronaVac y AstraZeneca/Oxford

  • DEPORTES
    Oscar Robles gana el premio a Manager del Año en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico

    Oscar Robles gana el premio a Manager del Año en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico

    Toma ventaja Naranjeros en la semifinal

    Toma ventaja Naranjeros en la semifinal

    Pumas golea a Mazatlán pero pierde a su goleador

    Pumas golea a Mazatlán pero pierde a su goleador

    Otros 25 tenistas son puestos en cuarentena antes del Abierto de Australia

    Otros 25 tenistas son puestos en cuarentena antes del Abierto de Australia

  • DENUNCIA AQUÍNUEVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NOVA Radio

Aumenta la venta de antidepresivos; piden a la población no automedicarse

Comparte en FacebookComparte en Twitter


La demanda de antidepresivos y ansiolíticos subió a nivel nacional debido a la pandemia de COVID-19.

En cuarentena creció 10% la venta de diazepam, clonazepam, triazolam y metilfenidato, medicamentos usados para tratar insomnio, trastorno de pánico y depresión, indicó Antonio Pascual Feria, presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex).

Estamos en un escenario donde hay generación de estrés, angustia y pánico. Aunque no es un aumento todavía muy alto, ha ido avanzando”, dijo en entrevista.

Llamó a la población a atenderse cuando tenga síntomas de depresión. “El médico es quien debe prescribir medicamento en caso de que se requiera”, aseguró.

De acuerdo con una encuesta elaborada por la Universidad Iberoamericana, el aislamiento y las presiones económicas ya reflejan consecuencias en la salud mental de la población.

El ejercicio arrojó que 27.3% de los adultos presenta síntomas depresivos y 32.4% registra síntomas severos de ansiedad.

CRECE USO DE ANTIDEPRESIVOS

La pandemia de COVID-19  originó ya un aumento en la demanda de antidepresivos y ansiolíticos en el país.

Antonio Pascual Feria, presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex), señaló que en lo que va de la cuarentena, la solicitud de medicamentos como diazepam, clonazepam, triazolam y metilfenidato, utilizados para tratar el insomnio, el trastorno de pánico y la depresión incrementó 10 por ciento.

Resulta un tanto lógico el fenómeno, porque estamos en un escenario en el que hay una generación de estrés, de angustia y de pánico, donde somos susceptibles a que  las personas se vean afectadas en su sistema emocional y aunque no es un aumento todavía muy alto, ha ido avanzado”, dijo  en entrevista.

CRECE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN JÓVENES

De acuerdo con la Encuesta de Seguimiento de los Efectos del COVID-19 en el Bienestar de los Hogares Mexicanos (ENCOVID-19) elaborada por la de la Universidad Iberoamericana, el aislamiento social, las presiones económicas y la incertidumbre ya están teniendo consecuencias en la salud mental de la población, a tal grado que 27.3% de los individuos de 18 años o más están presentando síntomas depresivos y 32.4% síntomas severos de ansiedad.

Según el reporte presentado esa semana, 49.7% de la población tiene una preocupación muy alta de que su salud se vea afectada por el coronavirus y 52.6% cree que si alguien se infecta puede ser muy peligroso.

Ante este escenario, Antonio Pascual Feria aseguró que la red de farmacias del país está preparada para seguir operando como un servicio esencial para la población.

El mensaje a la población sería que cuando tengan el síntoma de un padecimiento, de problemas de depresión, vayan al médico que es quien debe prescribir algún medicamento en caso de que se requiera, y claro, tendrán el suministro en las farmacias”.

AUMENTA DEMANDA DE ANTICOAGULANTES

De manera paralela, el presidente de la Anafarmex  destacó que las farmacias también registran un incremento moderado en la demanda de anticoagulantes orales, tales como warfarina sódica y rivaroxabán. Ésto, luego de que se ha reportado que una de las afectaciones a salud por COVID-19 es la coagulación de la sangre.

Se ha estado percibido ya también un incremento de demanda de medicamentos anticoagulantes. Este aumento aún es moderado. Los anticoagulantes, en general, tienen una indicación para cuando el paciente, por ejemplo, un paciente de COVID-19 es hospitalizado, tiene también un riesgo de trombosis, una cardiopatía  o infarto al miocardio, entonces, en forma preventiva, los médicos lo indican y lo prescriben, entonces sí hemos percibido un aumento en la demanda”, refirió.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2020 – Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Estudios y Oficinas de Novaradio en: Santos Degollado 252 norte, Colonia Centro
Los Mochis, Sinaloa, México.
C.P. 81200 Teléfono 668 1415857

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Home

© 2020 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.