domingo, febrero 28, 2021
  • English EN
  • Spanish ES
NOVA Radio
  • INICIO
  • SINALOA
    • Todo
    • CENTRO
    • NORTE
    • SUR
    95 Nuevos casos de COVID 19 en Sinaloa

    95 Nuevos casos de COVID 19 en Sinaloa

    Anuncia Mario Delgado alianza Morena-PAS con Rubén Rocha Moya como candidato

    Anuncia Mario Delgado alianza Morena-PAS con Rubén Rocha Moya como candidato

    Toma protesta el nuevo comité de Grupo Red de Negocios de Los Mochis

    Toma protesta el nuevo comité de Grupo Red de Negocios de Los Mochis

    Formalizan convenio para la restauración de la cuenca del río Humaya

    Formalizan convenio para la restauración de la cuenca del río Humaya

    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
    En CDMX, más de 158 mil abuelitos reciben primera dosis de vacuna

    En CDMX, más de 158 mil abuelitos reciben primera dosis de vacuna

    Se mantiene onda de calor en el occidente, centro y sur del país

    Se mantiene onda de calor en el occidente, centro y sur del país

    Planteará López Obrador a EU legalizar a trabajadores migrantes

    Planteará López Obrador a EU legalizar a trabajadores migrantes

    Ola de calor continuará en gran parte del país

    Ola de calor continuará en gran parte del país

  • INTERNACIONAL
    Corea del Sur autoriza extraer más dosis de viales de vacunas

    Corea del Sur autoriza extraer más dosis de viales de vacunas

    Suman casi 20 millones de personas vacunadas en Reino Unido

    Suman casi 20 millones de personas vacunadas en Reino Unido

    Nueva Zelanda aplica otro confinamiento en Auckland por covid-19

    Nueva Zelanda aplica otro confinamiento en Auckland por covid-19

    Autobús circulando sin conductor en Málaga se hace viral

    Autobús circulando sin conductor en Málaga se hace viral

  • DEPORTES
    Gignac firma extensión de contrato con Tigres por tres años

    Gignac firma extensión de contrato con Tigres por tres años

    ‘Canelo’ Álvarez y Yildirim dan el peso y se declaran listos para pelear

    ‘Canelo’ Álvarez y Yildirim dan el peso y se declaran listos para pelear

    Kelvin Herrera anunció su retiro del béisbol

    Kelvin Herrera anunció su retiro del béisbol

    Flamengo perdió ante Sao Paulo, pero es campeón brasileño otra vez

    Flamengo perdió ante Sao Paulo, pero es campeón brasileño otra vez

  • DENUNCIA AQUÍNUEVO
  • PROGRAMACIÓN
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NOVA Radio

Argentina detecta el primer caso de la variante británica de Covid-19

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La semana pasada, las autoridades argentinas advirtieron sobre un fuerte aumento de casos de Covid-19 en pleno verano austral, por lo que se restringieron las actividades nocturnas con cierre de comercios de 1 a 6 de la madrugada y se volvieron a limitar las reuniones sociales a 10 personas.

Argentina detectó el primer caso de la nueva variante de coronavirus en un hombre que reside en el Reino Unido y que llegó al país a fines de diciembre, informó este sábado el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza.

El Consorcio interinstitucional para la Secuenciación del genoma y estudios genómicos de coronavirus, creado por el ministerio de Ciencia, «detectó en un viajero proveniente del exterior la variante del SARS-CoV-2 del Reino Unido. Ya se ha informado a las autoridades sanitarias», escribió el ministro en la red social Twitter.

Se trata de «un argentino residente en Reino Unido, con antecedente de viaje a Austria y Alemania por razones laborales, que arriba asintomático a la Argentina desde Frankfurt a fin de diciembre de 2020 y en (en el aeropuerto internacional de) Ezeiza resulta positivo de antígenos SARS-CoV-2», precisa el reporte.

«El resultado fue confirmado por el PCR en laboratorio y la secuenciación del gen S confirmó la presencia de la variante VOC202012/01 (Reino Unido) (linaje B.1.1.7), siendo la primera vez que se detecta en el país», agrega.

El hombre cumple cuarentena en un domicilio en la ciudad de Buenos Aires, indicó el parte.

La variante británica del coronavirus es la segunda que se registra en Argentina, después de la de Río de Janeiro.

El país comenzó su campaña de vacunación el 29 de diciembre con 300,000 dosis de la vacuna Sputnik V.

Las otras 300,000 dosis, que contienen el segundo componente para completar la vacuna elaborada por el laboratorio ruso Gamaleya, arribaron este sábado 16 de enero desde Moscú en un avión fletado por el gobierno.

En una primera etapa se inocula al personal de salud más expuesto de 18 a 59 años de edad. Ya se aplicaron 200,759 dosis en todo el país, informó el viernes la secretaria de Acceso a la salud, Carla Vizzotti.

Argentina también aprobó la vacuna de Pfizer-BioNTech y la de AstraZeneca/Oxford. El gobierno de Alberto Fernández contempla adquirir un total de 51 millones de dosis.

Argentina, con 44 millones de habitantes, registra desde marzo del año pasado más de 1.78 millones de contagios con 45,227 fallecidos y 1.56 millón de recuperados.

La ocupación de camas de terapia intensiva a nivel nacional es de 53.7% en promedio, pero sube a 58.9% en Buenos Aires y su periferia, según el ministerio de Salud.

La semana pasada, las autoridades advirtieron sobre un fuerte aumento de casos en pleno verano austral, por lo que se restringieron las actividades nocturnas con cierre de comercios de 1 a 6 de la madrugada y se volvieron a limitar las reuniones sociales a 10 personas.

Las fronteras están cerradas hasta el 1 de febrero para extranjeros no residentes y se prohibió la llegada de vuelos directos provenientes del Reino Unido.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 – Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Estudios y Oficinas de Novaradio en: Santos Degollado 252 norte, Colonia Centro
Los Mochis, Sinaloa, México.
C.P. 81200 Teléfono 668 1415857

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Home

© 2021 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.