martes, enero 19, 2021
  • English EN
  • Spanish ES
NOVA Radio
  • INICIO
  • SINALOA
    • Todo
    • CENTRO
    • NORTE
    • SUR
    Invita Tesorería Municipal a comerciantes para aprovechar programa de descuentos

    Invita Tesorería Municipal a comerciantes para aprovechar programa de descuentos

    Publica PRI en Ahome convocatoria para candidaturas a diputaciones locales

    Publica PRI en Ahome convocatoria para candidaturas a diputaciones locales

    Inicia Maribel Chollet socialización de los Programas Especiales de Pesca del Estado

    Inicia Maribel Chollet socialización de los Programas Especiales de Pesca del Estado

    Museo Materia celebrará su primer aniversario con concierto virtual de la DJ “Mariana Bo”

    Museo Materia celebrará su primer aniversario con concierto virtual de la DJ “Mariana Bo”

    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
    Garantizadas, 21.3 millones de vacunas contra Covid: Ebrard

    Garantizadas, 21.3 millones de vacunas contra Covid: Ebrard

    Con recorte de Pfizer llegan 219 mil vacunas contra Covid

    Con recorte de Pfizer llegan 219 mil vacunas contra Covid

    Ricardo Anaya anuncia que buscará la presidencia en 2024

    Ricardo Anaya anuncia que buscará la presidencia en 2024

    Sin pizarrón y en la tierra toman clases niños en Sierra Tarahumara

    Sin pizarrón y en la tierra toman clases niños en Sierra Tarahumara

  • INTERNACIONAL
    Entre violencia, muertes por COVID-19 y desempleo, así deja Donald Trump la presidencia de EU

    Entre violencia, muertes por COVID-19 y desempleo, así deja Donald Trump la presidencia de EU

    Caen 2 guardias de investidura de Biden por lazos con ultraderecha

    Caen 2 guardias de investidura de Biden por lazos con ultraderecha

    Cierran de emergencia el Capitolio de EU por alerta de seguridad

    Cierran de emergencia el Capitolio de EU por alerta de seguridad

    Confirman que variante sudafricana es más contagiosa

    Confirman que variante sudafricana es más contagiosa

  • DEPORTES
    Oscar Robles gana el premio a Manager del Año en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico

    Oscar Robles gana el premio a Manager del Año en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico

    Toma ventaja Naranjeros en la semifinal

    Toma ventaja Naranjeros en la semifinal

    Pumas golea a Mazatlán pero pierde a su goleador

    Pumas golea a Mazatlán pero pierde a su goleador

    Otros 25 tenistas son puestos en cuarentena antes del Abierto de Australia

    Otros 25 tenistas son puestos en cuarentena antes del Abierto de Australia

  • DENUNCIA AQUÍNUEVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NOVA Radio

Aficionados llevan varados casi un mes en otro país

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los 15 aficionados varados en Argentina tras sufrir una derrota de Deportivo Independiente Medellín por Copa Libertadores no saben cuándo regresarán a Colombia, tras al cierre de las fronteras debido al brote de coronavirus que hizo de su amor por el futbol una pesadilla migratoria.

Los simpatizantes colombianos, que se encontraron con la frontera cerrada cuando intentaron cruzar a Bolivia para volver a su país por vía terrestre, salieron a inicios de marzo de Medellín e ingresaron una semana más tarde a Argentina, donde permanecen desde entonces sin poder salir.

«Estamos a la espera, ni sabemos… Nos dijeron que nos iban a visitar de migraciones, que iba a haber atención médica, pero no sabemos en qué esperanzarnos», dijo Cristian Ramírez, uno de los aficionados varados.

El seguidor del DIM además indicó que todos se encuentran bien de salud y que esperan la ayuda de la Embajada de su país, con la cual se comunicó días atrás sin lograr obtener una respuesta favorable.

Ramírez, de 29 años, sigue al DIM desde 2007 y aprovechó sus vacaciones en una distribuidora de licores y dulces para cumplir su sueño de «vivir» un partido en la Bombonera de Boca Juniors, luego de haber estado tres años atrás en el Monumental de River Plate.

Todo mal en estas vacaciones, ¡encima perdimos!», añadió Ramírez, con una sonrisa en medio del mal momento que le toca atravesar recordando la goleada 3-0 sufrida por su equipo.

La odisea, como la llama el colombiano, comenzó cuando 13 de los 15 aficionados arribaron a la ciudad fronteriza de La Quiaca, en la provincia norteña de Jujuy, y no lograron cruzar a Bolivia.

«La policía nos llevó a un punto donde se puede pasar ilegalmente al otro país (…) Intentamos pasar, nos obligaban a avanzar, pero encontramos a la guardia boliviana que nos dijo que teníamos que devolvernos», señaló.

Varados en la ciudad limítrofe, durmieron en una quebrada junto a un río y luego lo hicieron durante varios días en un parque público, hasta que un periodista local los ayudó a gestionar un hospedaje en una escuela, la cual se encontraba cerrada por el aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno argentino debido al brote de coronavirus.

«Éramos tratados como delincuentes, como si estuviéramos presos. Nos hacían requisas tres veces al día, nos pateaban y tiraban las cosas«, dijo Ramírez. «Así fue hasta que grabamos un video que se hizo viral y al otro día dejaron de molestar».

Después de dos semanas en La Quiaca, dos días atrás fueron trasladados por las autoridades locales hacia Buenos Aires, previa escala en la ciudad de San Salvador de Jujuy, donde se reencontraron con los otros dos integrantes del grupo. Allí, aseguran, volvieron a ser víctimas de «una requisa muy humillante».

«En la terminal de buses nos hicieron sacar la ropa y nos golpeaban con el garrote (…) Pasamos por muchas cosas, no es justo. Quedamos atrapados», indicó el colombiano.

La Secretaría de trabajadores migrantes y refugiados argentina (UTEP) denunció a través de un comunicado al gobernador Gerardo Morales tras expulsar a los 15 colombianos y otros 47 extranjeros de la provincia.

«El gobernador de Jujuy nos trajo con mentiras (…). El bus fue mandado por ellos, pero al llegar a Buenos Aires nos retuvieron seis horas, no sabían de nuestra llegada», aseguró Ramírez. «Salimos a las 10 de mañana y finalmente a la medianoche del día siguiente nos ubicaron en un hotel», completó el aficionado, que espera esperanzado que su situación cambie.

Por su parte, Morales negó las acusaciones y dijo en una radio local que se cumplió con «todo el protocolo» correspondiente y que «en La Quiaca han atendido bien» a los extranjeros.

En Argentina, de acuerdo al último informe oficial, se registran 1.265 casos de coronavirus y 49 muertes, mientras que a nivel mundial se superó la barrera del millón de afectados y 52.000 fallecimientos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2020 – Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Estudios y Oficinas de Novaradio en: Santos Degollado 252 norte, Colonia Centro
Los Mochis, Sinaloa, México.
C.P. 81200 Teléfono 668 1415857

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Home

© 2020 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.